Ir al contenido principal

¿Cómo reconozco el fraude y los scams?

Actualizado hace más de 2 semanas

Hay algunos consejos que debes tener en cuenta y que pueden ayudarte en el futuro:

  1. Siempre verifica cuidadosamente a quién estás enviando dinero. Si es una empresa, asegúrate de que la persona esté realmente conectada con la empresa contactando a la entidad directamente.

  2. Sé crítico. ¿Parece demasiado bueno para ser verdad? Entonces probablemente lo sea. Además, Coinmerce no ofrece servicios de pago y solo tú debes ser el destinatario de la criptomoneda.

  3. No confíes en una transacción que te redirija a un sitio web o servicio de terceros.

  4. No confíes en personas que se pongan en contacto contigo y te prometan rendimientos poco realistas en inversiones.

  5. No te dejes presionar. Los estafadores a menudo usan lenguaje de pánico o dicen que tienes que actuar de inmediato. Las empresas reales no hacen eso. ¿Recibes mensajes urgentes o amenazantes? Entonces, tómate un momento para distanciarte y verifícalo primero.

  6. Google diseñó una buena prueba para ver si reconoces correos electrónicos de phishing, ¡hazla y aumenta tus conocimientos!


    Ejemplos de casos de fraude conocidos:

    Para prevenir que se repitan métodos de fraude conocidos, queremos familiarizarte con algunos casos de fraude conocidos. Si has sido víctima de un fraude que no figura aquí, contáctanos por correo electrónico a [email protected] para que podamos añadirlo a la lista. La lista hasta ahora:

  • Alguien te ofrece una oportunidad de inversión a través de redes sociales u otro canal.

  • Alguien te contacta que se hace pasar por empleado de Coinmerce y te dice que tienes que transferir tus criptomonedas a una Trust Wallet por "tu seguridad".

  • Te ofrecen un trabajo en el que tienes que transferir dinero a Coinmerce, comprar criptomonedas y enviarlas a un "cliente".

  • Has comprado un producto en línea, pero te piden que envíes criptomonedas a una parte desconocida.

  • Envías criptomonedas a un tercero que te promete un rendimiento garantizado.

  • Inviertes 250 € en criptomonedas por consejo de un contacto en línea. Después de algunas ganancias, te piden que inviertas más.

  • Ves un "sorteo" en redes sociales en el que primero tienes que enviar criptomonedas para supuestamente recibir más a cambio.

  • Ves publicaciones o anuncios engañosos en Facebook en los que se promocionan criptomonedas a través de cuentas falsas o influencers.

  • Te piden que instales un programa (como AnyDesk o TeamViewer) para que alguien pueda "ayudarte" con tu cuenta o inversión. Toman el control de tu dispositivo y así pueden acceder a tus datos o criptomonedas.

  • Recibes un correo electrónico o SMS que parece de Coinmerce u otro exchange. Contiene un enlace a un sitio web falso donde te piden que inicies sesión. Una vez que ingresas tus datos, son robados. O te piden que te pongas en contacto con un número de teléfono en el SMS.

  • En grupos públicos de Telegram, cuentas falsas se hacen pasar por soporte de Coinmerce y ofrecen ayuda. Te envían a sitios web falsos o te piden tu frase de recuperación. Coinmerce nunca te contactará por Telegram.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?